Presentación: La Fundación Jesuitas es una organización no gubernamental de los Jesuitas del Paraguay, creada para fortalecer y dar sostenibilidad a las obras sociales destinadas a la atención de los sectores de menos recursos, como son Fe y Alegría, Centro de Estudios Paraguayos Antonio Guasch (CEPAG), y programas de formación y asistencia en los bañados de Asunción y entre campesinos e indígenas en varios departamentos del país.
Queremos ser un puente, una oportunidad para las personas e instituciones de buena voluntad que sueñan con un país más justo y equitativo, y que quieren colaborar en proyectos educativos y de formación de personas de escasos recursos.
Misión
Fortalecer y hacer sustentables a las Obras de los Jesuitas del Paraguay, especialmente aquellas obras sociales destinadas a personas de escasos recursos, buscando siempre la generación de liderazgos comprometidos con la transformación de la realidad según los valores cristianos.
Visión
Incidir eficaz y responsablemente en la construcción de una sociedad Paraguaya inclusiva, fraterna, justa y equitativa, construyendo puentes solidarios entre los que tienen más carencia de oportunidades y los que tienen más posibilidades de generar trabajo y riqueza, en el marco del respeto a la dignidad común y a los derechos de todos.
Valores
- Gratuidad:
La vida y todo lo que tenemos es recibido de Dios que nos lo da gratuitamente, y por lo tanto nosotros debemos dar también gratuitamente lo recibido, para el bien de todos. En la medida que uno da, se enriquece a sí mismo y a la comunidad humana.
- Servicio Desinteresado
Servir con generosidad, sin buscar el propio interés, y de manera especial a los que más necesitan. Ser para los demás es la motivación profunda que debe orientar todas nuestras decisiones para que nuestra vida tenga sentido y plenitud.
- Solidaridad
Sentirse y ser responsables de promover la fraternidad, fruto de un trabajo serio y comprometido por una justicia social que disminuya las injustas desigualdades.
- Disponibilidad
Necesaria para buscar y utilizar los medios más adecuados en cada situación para cumplir nuestra misión.
- Profundidad
Buscar en forma seria y profesional las causas de los problemas y sus posibles soluciones.
- Responsabilidad y Eficiencia
Cumplimiento de los compromisos tomados.
- Preferencia de Servicio a Personas pobres y necesitadas
Sin excluir a nadie, como forma de trabajar por una mayor justicia y equidad en la sociedad.
- Honestidad y transparencia en la administración de los bienes recibidos.
Inclusión:
- Facilitar a los excluidos la inclusión en la sociedad de forma que todos podamos vivir dignamente con los mismos derechos como personas y ciudadanos y como hijos de Dios.